viernes, 6 de julio de 2018

Comunicación escrita: la lectura


Las cuatro habilidades lingüísticas básicas son hablar, escuchar, leer y escribir y son las que el alumno ha de aprender y perfeccionar.
La que vamos a trabajar a continuación, es la de leer, se trabaja mucho pero normalmente no de la manera correcta.
Tal y como dice nuestra profesora Irune en nuestros apuntes y cito textualmente “Leer no es simplemente descodificar un escrito. Leer es interpretar, es comprender, es relacionar, es tomar partido. Leer es conocer lugares, personajes, ideas y sentimientos ajenos. Leer es aprender, analizar, reflexionar y adquirir valores fundamentales”
Hay unas cosas que tenemos que trabajar, porque las necesitamos a la hora de dominar la habilidad de leer.

  •         Trabajar la rapidez de ojo, texto, comprensión
  •          La atención visual
  •         La memoria
  •         La atención
  •         La comprensión
  •         La capacidad de deducir algo

Los métodos para trabajarlo son:
  •          Sintéticos / Analíticos: por los procesos psicológicos que intervienen en el aprendizaje.
  •          Alfabéticos / Silábicos / Fonéticos / Léxicos / Fraseológicos: por los elementos que intervienen como base de la enseñanza.
  •          Globales / Ideovisuales: por los mecanismos de percepción de ideas e identificación de paabras.
  •          Audiovisuales / Visuales...: por la vía sensorial que prefieren utilizar para enseñar a los alumnos a identificar las palabras.

A continuación, propongo una serie de actividades para trabajarlos, será un artículo periodístico para quinto de primaria, con ello quiero fomentar que si alguno tiene un periódico a mano en casa, le entre el gusanillo de querer fisgonear por encima y ponerse al día de lo que ocurre en el mundo.
Hay tres o cuatro palabras que quizás no sepan, pero es bueno que ellos intenten ir deduciendo lo que quiere decir gracias al contexto.
La actividad la he planteado para alumnos de 4º de Primaria: 9-10 años, los niños de esta edad según Piaget se encuentran en la etapa de las operaciones concretas.
Un texto no literario el texto no literario es un texto que se caracteriza por ser de carácter meramente informativo, expositivo o instructivo, en donde se busca que el lector obtenga una información en particular, como por ejemplo un informe, una noticia, un artículo, una receta, entre otros.
Es este tipo de textos el autor no se preocupa por utilizar un lenguaje que aporte belleza a su texto, sino que procura ser lo más preciso posible para informar, instruir o dirigir al lector, un ejemplo claro de un texto no literario es el presente texto.


He elegido este articulo porque además del mensaje que transmite, es un texto sencillo de leer, evitando que pierdan la atención porque sea demasiado extenso o porque tenga un vocabulario complicado de entender.


Dos criaderos ilegales de perros fueron desmantelados
Posted by Iván Menchón | 13-Feb-2017

Muchos de vosotros tendréis perro y en algunos casos habrán sido comprados en tiendas o rescatados de una perrera. Sin embargo, también existen criaderos ilegales de perros donde no los cuidan bien.

Este enero, dos de estos criaderos han sido descubiertos en las localidades de Navalafuente y El Molar (en Madrid). El culpable pudo ser detenido por la guardia civil gracias a los avisos de los vecinos, como contó la agencia Efe.
El local, por supuesto, no tenía permiso como núcleo zoológico, que es la acreditación necesaria para tener a muchos animales juntos, ni cumplía las normas de protección y bienestar animal.
Más de 150 perros estaban hacinados en 17 jaulas en un lugar sin techo y rodeados de sus propios excrementos y de las aguas residuales de la instalación. Las perras que estaban preñadas, recién paridas, sus cachorros y otros animales enfermos (85 en total) fueron derivadas al Centro Integral de Acogida de Animales de Madrid.
La mayor parte de los canes fueron trasladados a albergues autorizados y colaboradores de la Comunidad de Madrid. Si queréis un perro, ¿por qué no adoptar a estos animales y darles vuestros cuidados y cariño? Estos centros ofrecen todas las garantías sanitarias.
¿Cómo evitar a los vendedores ilegales?

La Guardia Civil recuerda que los animales deben adquirirse en centros autorizados, con más de tres meses y con todas las vacunas puestas. Deben, además, tener microchip y que éste coincida con el de la documentación del animal.
Como compradores, debéis desconfiar de núcleos zoológicos escondidos, de vendedores que os citen en lugares poco concurridos (como gasolineras o aparcamientos) y de precios muy bajos.
También podéis comprobar que la página donde compráis –si lo hacéis por internet– es segura, e investigar al vendedor para ver comentarios de otras personas y conocer sus opiniones. Si detectáis alguna anomalía, denunciadla.
Durante la lectura silenciosa
Creo muy importante que los profesores caminen por el aula durante la lectura silenciosa, aunque repartamos a nuestros alumnos en una fotocopia el artículo en una letra clara y con un tamaño estándar normal, tenemos que fijarnos en la atención y en la postura, fijarnos en los aspectos que hacen referencia a la habilidad visual, por ejemplo si usa el dedo para guiarse por el texto, si mueve la cabeza al leer, la postura que tiene, si hay mucha o poca distancia entre ellos y el texto, si se distrae,  ósea fijándose como ejecuta el trabajo cada alumno de forma individual. Los errores los corregiré diciéndoles la forma correcta a ellos solos y acercándome a su mesa y explicándoles como han de hacerlo, por ejemplo, que no hace falta pasar el dedo por la hoja porque con los ojos fijados en el texto nos vamos guiando.
Yo les dejaría leer el texto más de una vez porque en este caso, no hay datos, pero puede ser un texto con estadísticas, por lo que no tienen porque acordarse de todo, pero si que es importante que entiendan el texto.
Una vez hayan leído el texto y todos lo hayan comprendido, les pediré que saquen la libreta y proyectadas en la pizarra iré poniendo las preguntas sobre el texto.
Actividades de memoria a corto plazo.
-          ¿En que lugar sucede la noticia?
-          ¿Quién fue detenido?
-          ¿Quién lo detuvo?
-          ¿En que ciudad sucede la noticia?

  1.        Madrid
  2.     .  Barcelona
  3.        Sevilla
  4.         Málaga
  5.         San Sebastián

-          
      Verdadero o Falso

  • El local donde encontraron a los perros cumplía las normas de protección y bienestar animal   F
  • Las jaulas tenían techo F
  • Los perros estaban rodeados de sus propios excrementos   V
  • Había perras embarazadas y otras que acababan de tener cachorros   V


Actividades para favorecer la atención

-          ¿Cuántas palabras comienzan por mayúsculas?
-          ¿Cuántas comas hay?
-          ¿Cuántas veces aparece una cifra numérica?
-          ¿Qué cifras numéricas nos dan?
-          ¿En qué línea se encuentra la palabra derivada?
-          ¿Cuántas palabras tienen acento?
-          ¿Cuántas veces aparece la palabra centros?


Actividades para favorecer la habilidad visual.



Si los niños utilizan la visión global, se quedarán con el significado de la frase sin percatarse que hay algo que se repite.



Cuadro de texto: La mayor parte de los canes fueron trasladados a albergues autorizados y y colaboradores de la Comunidad de Madrid.






Actividad/es para favorecer la fluidez y la anticipación ocular
-          Leer las siguientes frases que faltan vocales:
L Guardia Civl rcuerd q ls animls dbn adquirs n cntros autorzdos
L myor part d los cans fuern trsladads.
N cmplía ls nrmas d protcción y bienestr animl.

 Actividades de comprensión global

-          Les pediría si por favor son capaces de poner otro titular a la noticia.
-          El siguiente ejercicio sería completar los huecos de las palabras que faltan.
Muchos de --------- tendréis perro y en algunos casos habrán sido --------- en tiendas o rescatados de una ----------. Sin embargo, también existen criaderos ------ de perros donde no los ------ bien.
-          Haz un breve resumen de la noticia

 Actividades para mejorar la lectura en voz alta
Para mejorar la lectura en voz alta, les volveremos a dar el texto para que trabajen las distintas entonaciones (pregunta, exclamación…)
Leerán este trozo de texto que se les pasará para que puedan ir trabajándolo unas subidas y bajadas de intensidad según estén las letras mas grandes o mas pequeñas.

Más de 150 PERROS estaban hacinados en 17 jaulas en UN lugar sin techo y RODEADOS de sus propios excrementos y de las aguas residuales de la instalación. Las perras que ESTABAN preñadas, recién paridas, sus CACHORROS y OTROS animales enfermos (85 en total) fueron derivadas al CENTRO Integral de Acogida de Animales de Madrid.

Para evaluarlos, tendría en cuenta que velocidad llevan, si no es muy rápida o muy lenta, si respeta signos de puntuación, si les dan las suficientes entonaciones en cada caso, se saltan palabras, si pronuncia las palabras de forma correcta, que volumen utiliza, si tiene una posición adecuada, como tiene los nervios, tranquilo o nervioso.


Bibliografía
Apuntes de Irune tema dos
Página web todo lee.
Revista reportero DOC.

4 comentarios:

  1. ¡Hola María!
    Creo que has seguido todos los puntos de forma rigurosa en este trabajo. Sólo te haría una sugerencia. Para evaluar a los alumnos, haría una tabla donde reflejara los puntos de tú misma has nombrado. Es más visual y los datos se ven mejor. También faltaría una autoevaluación, donde los alumnos pudieran opinar sobre lo que les ha parecido la actividad, si les ha gustado o no.
    Espero que te sirva mi aportación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!!

      Muy buenas Pilar!!!

      Pues sí es mucho más visual y mejor, coincido contigo al 100%, de echo lo tenía en los tres primeros ejercicios y lo cambié, resulta que soy un desastre con las tecnologías y más este sistema de blog que nunca había usado y al pegarlo quedaba fatal, se me descolocaba y era horrible!!
      Tienes toda la razón si lo llevará a la práctica lo haría así!!

      Muchisisimas gracias Pilar!!

      Un abrazo

      Eliminar